Otra tesis acerca de la filosofia de la historia
This essay in Spanish appeared in the Revista Encuentros Uruguayos Año II, Número 2, Noviembre 2009, pp. 208-220
In English the text was published in James Tully (ed.), 1988, Meaning and Context: Quentin Skinner and His Critics, Princeton University Press. Chapter 12, pp. 204-17
Revista Encuentros Uruguayos
Año II, Número 2, Noviembre 2009
Otras tesis acerca de la filosofía de la historia
John Keane1
1. Frecuentemente se observa que la discusión política alcanza su apogeo en situaciones de crisis, cuando las creencias convencionales comienzan a desintegrarse y son cuestionadas las hipótesis implícitas. Con menos frecuencia se reconoce que los períodos de crisis también sensibilizan acerca de cuan crucial es la importancia política del pasado para el presente. En general, las crisis son tiempos en los que los vivos pelean la batalla por los corazones, mentes y almas de los muertos. También son tiempos en los que surgen controversias sobre las definiciones predominantes acerca de cómo entender el pasado en relación con el presente. La creencia de que la historia es simplemente “historia” tiende a ser socavada durante los períodos de crisis, así como también lo es la creencia en la neutralidad de los métodos de rendir cuentas por el pasado. Los mecanismos de comprensión y explicación del pasado se revelan cruciales en la determinación de lo que se supone ocurrió.